Hola, aquí os dejo un artículo donde habla de las visualizaciones y como pueden ayudarnos esta forma de meditación. En flotexperience te proponemos que pruebes a hacer tus propias visualizaciones mientras flotas, un reto a la imaginación que te puede llevar a lugares idílicos ya sean reales o imaginarios donde recrear situaciones o vivencias que te llenen y te ayuden tanto a evadirte como a superar y afrontar situaciones de la vida diaria. Si lo prefieres, también tenemos visualizaciones guiadas que podemos ofrecerte ya sea para una sesión de flotación como para una sesión de haloterapia en ambos espacios íntimos y tan especiales podrás disfrutar de este tipo de meditación en un entorno muy especial.
Utilizar visualizaciones
La visualización es un ejercicio en el que se utiliza la imaginación con un objetivo concreto. Se trata de recrear situaciones reales o simbólicas en nuestra mente, con el fin de conseguir transformar un aspecto concreto de nuestra personalidad. También nos conecta con nuestra faceta espiritual, esa que no está sujeta a ninguna religión determinada.
Las visualizaciones se pueden hacer individualmente o en grupo, en ambos casos guiadas por alguien cualificado. También se pueden realizar a solas, si se tiene capacidad de concentración y práctica, para que el pensamiento no se disperse y derive hacia otros temas cotidianos.
Nuestro inconsciente reconoce el lenguaje del símbolo, por lo que muchas veces es conveniente que las situaciones o imágenes que se plantean no sean literales. Esa es una buena manera de abordar temas conflictivos, que pueden suscitar resistencias en la persona que trata de cambiar algún aspecto limitante.
Beneficios de la visualización
Para nuestro cerebro es tan real la imagen que se recrea (lo que imaginamos) como lo que vemos, pues no actúa sólo la vista física, sino que existe un mecanismo bastante más complejo. Es nuestro cerebro el que ve, aunque los ojos también estén implicados y tengan su función en el proceso completo.
Así pues, nos podemos valer de visualizaciones para cambiar conceptos derivados de improntas que permanecen desde la infancia y adolescencia, o para prever posibles situaciones que tenemos que afrontar y hacerlo de manera constructiva.
Los doctores James L. Creighton y O. Carl Simonton, oncólogos especializados en radioterapia, junto con la psicoterapeuta y esposa de este último, Stephanie Matthews, se dedicaron a investigar las causas de curaciones y remisiones espontáneas de cáncer en un alto de número de pacientes.
Entre otras técnicas, aplicaron principalmente la de visualización, comprobando como ésta tenía una alta incidencia en la mejoría de la enfermedad. En su libro “Recuperar la Salud” narran todo el proceso que dio lugar a un método propio, que imparten exitosamente desde hace décadas, como refuerzo de los tratamientos convencionales.
Aplicaciones
Las visualizaciones terapéuticas bien enfocadas pueden ayudar en cualquier caso, sea éste de índole físico o emocional, siempre y cuando se tenga en cuenta que como otras técnicas, tienen sus limitaciones.
Por ejemplo, en un libro que desde hace años se ha puesto de moda, se dice que simplemente visualizando y sintiendo la emoción asociada, se puede conseguir cualquier meta, y la cosa no es tan sencilla como eso, pues hay muchos factores que intervienen en la consecución de lo que deseamos y no todos dependen de nosotros. La visualización tiene potencia y puede reforzar, sin ser algo automático.
Utilizar las visualizaciones con un objetivo determinado expande la conciencia, estableciendo sinapsis que favorecen un desarrollo de las cualidades psíquicas de la persona y la apertura de otras funciones que habitualmente no utilizamos. Sin movernos del lugar donde estamos, podemos acceder a partes recónditas de nuestro interior y también sentir la conexión con el universo.
Entre otras cosas, la visualización ayuda a darnos cuenta de cuáles son nuestras dificultades en temas en los que queremos mejorar y favorece el encuentro con lo más auténtico de cada persona: su esencia y la sabiduría innata que ésta contiene.
Acceder a visualizaciones
Existen muchas grabaciones y libros en los que se proponen distintas visualizaciones generales, aplicables a la mayoría de casos y personas.
Si se quiere realizar un proceso más profundo, se debería buscar un/a profesional que proponga unas cuantas sesiones de visualización, adaptadas al caso concreto de quien consulta. Como todo proceso, éste dependerá de la buena conexión entre la/el profesional y quien acude a ella/él, así como de la disposición de quien ha solicitado la entrevista, para que los resultados se hagan evidentes en un plazo determinado.
Si quieres explorar por tu cuenta, la sugerencia es que con música suave de fondo para inducirte a un estado de relajación y apertura, empieces por temas sencillos y cortos que te produzcan bienestar, como por ejemplo, imaginar un lugar que ya has visitado y que te guste especialmente, y pasar de nuevo un rato en éste disfrutando y al mismo tiempo, abriéndote a que pueda suceder algo distinto y sorprendente… Emplea tu imaginación y ¡buen viaje interior!
Un artículo de Valeria Joaniquet para www.enbuenasmanos.com